19 EMPRESAS ESPAÑOLAS SE UNEN PARA CONQUISTAR MERCADOS EN EUROPA DEL ESTE, ANTE LA FALTA DE APOYOS OFICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diecinueve empresas, entre las que figuran Campofrío y Freixenet, han decidido crear la Asociación para la Cooperación Española en el xterior (Acex) para ganar mercados en Europa del Este, ante la falta de apoyos oficiales, según informaron hoy sus responsables en la presentación oficial de esta organización.
Las empresas pertenecen en su mayoría al sector alimentario, salvo dos, una del ámbito financiero y otra del informático. Su cifra de negocios conjunta es de 486.368 millones de pesetas anuales y su cash-flow alcanza los 22.350 millones de pesetas.
Se trata de Campofrío, Nutrexpa, Uda, Freixenet, Perfumerías Gal, Aceites dl Sur, Delaviuda, Arroz SOS,Meditel, Cadena Mercat, Supermercados Alonso, DYC, Solsona Cuétara, Royal Brands, Centro de Cálculo Sabadell, Uniasa, González Byass, Fomento Empresarial y Cuevas del Granero.
Los países prioritarios para Acex son Checoslovaquia, Hungría, Ucrania, Alemania del Este y Polonia, los mercados con mayor potencial de negocio, aunque la asociación no descarta proyectarse más adelante hacia Cuba y el Norte de Africa.
Las empresas que constituyen Acex tienen en su mayoría expriencia en la exportación a los mercados del Este, como Campofrío, Gal o Puleva. Incluso dos de ellas, Distribución Mercat y Supermercados Alonso Alarcón, han instalado hipermercados en Checoslovaquia y Yugoslavia.
Raul Antequera, presidente de Acex, afirmó que la asociación nace para paliar "la falta de apoyos institucionales y financieros con los que se encuentran las empresas que salen al exterior, no sólo a nivel nacional, sino también en el marco comunitario".
DESEOS DE CRECER
Las empresashan sido seleccionados, según Antequera, en función de sus perspectivas de negocio a medio y largo plazo y su interés en expandirse hacia el Este. También se ha tenido en cuenta que su capital fuera mayoritariamente español.
El secretario general de Acex es Mariano Maraver, que ha abandonado su puesto como director general de Política Alimentaria del MAPA tras ocho años en dicho cargo, para unirse a este nuevo proyecto.
La Acex está apoyada por el Instituto de Europa Oriental, organismo dependiene de la Universidad Complutense de de Madrid, cuyo objetivo es favorecer la implantación española en estos países.
El director del Instituto, Justo Villafañe, afirmó que Acex dispondrá de toda la infraestructura de ese centro, que cuenta con nueve corresponsalías en Europa central y oriental.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
M