Madrid
El Zendal administra sin cita la vacuna de Pfizer, Moderna y AstraZeneca las 24 horas del día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid administra desde hoy sin cita previa primeras y segundas dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en el Hospital Enfermera Isabel Zendal durante las 24 horas. Asimismo, el Colegio de Médicos de Madrid se suma también hoy a la inoculación de primeras y segundas dosis de Pfizer.
Según informó este lunes la Consejería de Sanidad, se elevan de esta forma a 12 los puntos de vacunación habilitados en la región para administrar primeras y segundas dosis de vacuna contra la Covid-19 sin necesidad de cita previa: el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center (las 24 horas), ocho puntos centralizados de Atención Primaria (de lunes a viernes), el estadio Wanda Metropolitano (de lunes a domingo) y el Colegio de Médicos de Madrid (de lunes a sábado).
Para poder ser vacunado sin cita es necesario presentar un documento identificativo como el DNI/NIE, Tarjeta Sanitaria o tarjeta de desplazado. En el caso de no disponer de ninguno de ellos, existe un procedimiento concreto acordado con el Ministerio de Sanidad, por el que los puntos de vacunación pueden generar un número de identificación que permite integrar a la persona en el Registro Nacional de Vacunación.
Los ciudadanos que acudan a recibir la segunda dosis de cualquiera de las tres vacunas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) deberán haber cumplido el plazo que estipula la ficha técnica de cada una de ellas y aportar el informe de haber sido vacunado con la primera dosis.
La administración de primeras y segundas dosis sin cita se compatibiliza con el sistema de autocitación, que sigue activo para que la población de 12 años en adelante -nacidos en 2009 y años anteriores- planifique cuándo y dónde quiere recibir la primera dosis, pudiendo elegir entre 47 espacios de vacunación distribuidos por toda la región. Los ciudadanos que acudan con cita previa tendrán prioridad para ser vacunados frente a los que vayan sin cita.
Así, el Gobierno regional intenta facilitar al máximo la inmunización frente al Sars-Cov-2 de su población diana (a partir de 12 años de edad), de la que un 86% ya ha recibido al menos una dosis y el 77,1% dispone de la pauta completa de vacunación.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2021
MHE/clc