Diputación permanente
El Congreso no encuentra motivos para que el Gobierno explique sus acuerdos con Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados no encontró este miércoles motivos para que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y la de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, comparezcan en sesión extraordinaria para explicar el contenido y los acuerdos alcanzados en la reunión mantenida el 2 de agosto por la comisión bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña.
En concreto, durante el debate en la Diputación Permanente, PSOE, PNV y el Grupo Mixto anunciaron que rechazarán dichas comparecencias, mientras que el PP, impulsor de ambas solicitudes, Vox y Ciudadanos se mostraron favorables a que ambas ministras acusan a la Cámara. Por su parte, Unidas Podemos no anunció su intención de voto.
La diputada del PP Isabel Borrego señaló que pide la comparecencia de Rodríguez por un “simple principio” de transparencia democrática y para dar cuenta sobre la “atípica” reunión bilateral con Cataluña, donde se conoció por la prensa unos acuerdos que “comprometen” al Parlamento. “Es tremendo el desprecio a esta Cámara y al resto de comunidades autónomas”, dijo.
A su juicio, fue la Generalitat quien impuso al Gobierno central la fecha y la agenda a Rodríguez, y esta “cedió” y se celebró el 2 de agosto “deprisa y corriendo” para que ERC siga apoyando al Gobierno y no porque al Ejecutivo le importen los problemas de los catalanes.
Para Borrego, no tiene “ninguna justificación” que no se celebren estas comparecencias para informar sobre los acuerdos relativos a la ampliación del aeropuerto del Prat y sobre cómo piensan ejecutarlos, algo que parece “complicado”.
Por su parte, el diputado del PSOE José Zaragoza se mostró extrañado porque alguien del PP considere “atípica” esta comisión bilateral, ya que, a su juicio, lo “extraño” es que no se haya reunido “más veces”.
Asimismo, señaló que le sorprendió que el PP pida explicaciones a Rodríguez por el acuerdo de inversión de 1.700 millones en el aeropuerto del Prat, pero no hablan “para nada” de lo que anunció la ministra “al mismo tiempo” sobre la inversión en el aeropuerto de Barajas de 1.600 millones. Ante esta situación, acusó al PP de querer “buscar conflicto”.
DEBATE
El diputado de Vox Gil Lázaro lamentó durante su intervención que en la mesa “de la vergüenza”, la mesa del diálogo, que se reunirá el próximo 13 de septiembre, Sánchez volverá a hacer “equilibrios dialécticos” para tratar de “engañar” a los españoles y dar a los independentistas lo que piden porque sabe que los Presupuestos Generales del Estado “dependen” de ellos.
A su vez, la diputada de Ciudadanos María Muñoz lamentó que el Gobierno haya cambiado la obligatoriedad de rendir cuentas en el Congreso por una “mesa de la vergüenza en un cuarto oscuro” con quienes dieron un “golpe de Estado en 2017”, al tiempo que acusó a los “viejos partidos a izquierda y derecha” de “alimentar” durante todos estos años a la “bestia nacionalista”.
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, dijo que no entiende la razón de esta solicitud de comparecencias ni ahora ni en periodo ordinario, ya que la reunión de la comisión bilateral se produce al amparo de lo que establece “el propio Estatuto”. Para Esteban, lo que no es “normal” es que durante todos los gobiernos del PP no se reuniera “ninguna vez”.
Por parte de Unidas Podemos, el diputado Gerardo Pisarello afirmó que destinar 1.700 millones de euros a impulsar vuelos en avión que en el corto y medio plazo serán “energética y ambientalmente inviables” es “lanzar dinero “por el desagüe”. Por ello, explicó que su partido no dejará de “levantar la voz” contra la ampliación del aeropuerto.
Asimismo, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, preguntó a PP y Cs si “sirve de algo” lo que dijeron acerca de una reunión “legal y pública” entre instituciones que representan a “centenares de miles de personas”, al tiempo que le instó a dejar de intentar hacer “anormal” lo que es “absolutamente normal”. Asimismo, advirtió al PSOE de que no se trata solo de “diálogo y de fotos”, sino también de “negociar”.
Además, Rufián dijo a Cs que “van fatal” porque el “copyright del salvajismo frente al independentismo se lo ha quitado Vox”, pero “siguen en ello” y acusó a este partido de llamar a los independentistas “bestias”. Ante estas palabras, Muñoz quiso aclarar que durante su discurso en “ningún momento” dijo esa palabra.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2021
BMG/clc