Consumo
UGT exige al Gobierno priorizar la lucha contra la pobreza energética, regular precios y potenciar un sector público de energía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió al Gobierno de España que priorice la lucha contra la “pobreza energética” y aseguró que, para ello, debe regular “urgentemente” los precios de los suministros esenciales y potenciar un “sector público de energía”.
La organización sindical afirmó en un comunicado difundido este miércoles que la situación de los precios de la electricidad es “insostenible y fraudulenta, y requiere medidas urgentes del Gobierno”.
Para el sindicato, la “inacción política” de los distintos ejecutivos que han gobernado el país es una de las “principales causas” del problema, pues “se ha ido posponiendo una reforma contundente en el sector que establezca un sistema de fijación de precios más justo y transparente”.
Por ello, UGT reclamó una negociación “necesaria” por parte de los partidos políticos “para conseguir un modelo energético con precios más asequibles y competitivos”.
Para la organización, que ya denunció el nuevo modelo de facturación eléctrica por beneficiar “sólo a las grandes compañías eléctricas”, aunque la responsabilidad individual es “muy importante” para el ahorro energético, el Gobierno “no puede pretender pedirle a la clase trabajadora que apechugue con tantos recortes a su calidad de vida mientras no se interviene el oligopolio privado”.
Para la solución del problema, UGT propuso la “creación de un Sector Público de Energía, con empresas públicas, como las tienen la mayoría de los países de nuestro entorno, que permita una democratización de este sector”.
Para el sindicato, el precio de la luz “también ahoga a las pequeñas empresas y comercios”, por lo que se muestra “convencido” de que “precios más justos tendrán un efecto positivo en nuestra economía”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2021
JMS/clc