20-N. IU recurre ante la Junta Electoral Central el "cara a cara" Rajoy-Rubalcaba

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida registró hoy un escrito ante la Junta Electoral Central por el que recurre la emisión del "cara a cara" pactado entre los candidatos del PSOE y PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, para el próximo día 7 de noviembre.

El escrito, registrado por el secretario de Organización, Miguel Reneses, señala que la programación de este tipo de debates a dos “supone una clara vulneración" del artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que "determina el necesario respeto de los medios de titularidad pública a los principios de pluralismo político y social, así como a la igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa”.

"En el mismo sentido", añade el recurso, "para los medios de titularidad privada obliga al necesario respeto a los principios de pluralismo e igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa en la realización de debates y entrevistas electorales”.

Sobre esta base, y recordando la sentencia del Tribunal Supremo a su favor en 2008, IU propone “suspender la emisión del debate anunciado para el día 7 de noviembre entre los candidatos del PSOE y del PP”, o, en "caso de no resultar estimada la anterior solicitud”, abrir el debate a la participación del candidato de IU en tanto que tercera fuerza política de ámbito estatal.

En último caso, IU sugiere como alternativa obligar a los medios de comunicación que lo emitan a ofrecer "medidas compensatorias" de "igual naturaleza al resto de partidos que concurren a las elecciones.

Según el responsable de Campaña de IU, Ramón Luque, “el debate a dos" que plantean el PSOE y el PP no es el que en estos momentos de crisis económica y democrática demanda la sociedad. La ciudadanía espera ver debatir alternativas diferentes para salir de la crisis que nos atenaza e impulsar una regeneración democrática que haga frente al bipartidismo imperante, carente de soluciones para ambas situaciones”.

Muy al contrario, él considera que Rajoy y Rubalcaba "están defendiendo un mismo modelo" que sólo puede ofrecer a los electores "matices sobre la intensidad de los recortes y las recetas conservadoras que plantean ejecutar”.

Según concluye, “Izquierda Unida está dispuesta a debatir en los diferentes formatos que se le puedan plantear, pero lo que no acepta es que a la sociedad sólo se le ofrezca un debate entre propuestas iguales y se le deje sin la posibilidad de poder contrastar de primera mano planteamientos y soluciones realmente alternativas”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2011
KRT/jrv