ETA. La Fiscalía de la Audiencia Nacional reclama a ETA la entrega de sus criminales

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, quiso dejar claro hoy que su departamento seguirá “investigando, persiguiendo y enjuiciando” a los responsables de los crímenes de ETA y reclamó a la banda “la entrega y puesta a disposición de la justicia de aquellos que tengan responsabilidades pendientes por delitos de terrorismo”.

“Como ciudadano creo que siempre es una buena noticia que una organización terrorista deje de forma definitiva la actividad criminal, ya sea matar, extorsionar o amenazar”, dijo Zaragoza esta mañana en la Audiencia Nacional.

El responsable de la Fiscalía de la Audiencia Nacional señaló, sin embargo, que el anuncio de ETA de “cese definitivo de la actividad armada” debe ir acompañado “a corto plazo” de otras “buenas noticias”, como “la entrega de todo el material que tienen para desarrollar su actividad criminal, ya sean armas o explosivos” o “la entrega y puesta a disposición de la justicia de aquellos que tengan responsabilidades pendientes por delitos de terrorismo”.

ACTIVIDAD CONTRA ETA

Zaragoza hizo especial hincapié en el hecho de que su departamento “va a seguir haciendo lo mismo que ha venido haciendo hasta ahora, va a trabajar de la misma manera, como se ha hecho siempre, investigando los crímenes de terrorismo, juzgando a los que consideramos procesalmente responsables, castigando a los culpables e imponiendo las penas previstas en el ordenamiento jurídico”.

Dentro de esa función, el Ministerio Público va a velar por “proteger, tutelar y que sean respetados, sobre todo y por encima de todo, los derechos de las víctimas”. El fiscal jefe señaló que lo contrario sería “quebrantar uno de los principios básicos del Estado de Derecho” y “dejar de aplicar la ley”.

“Hay que entender que la justicia penal esta para eso, al margen de los contextos y de los vaivenes políticos, así ha sido siempre y así debe ser”, indicó.

Aún así, señaló que “una cosa es la aplicación de la ley” y otra “las cuestiones de política criminal”, “las facultades del gobierno” o “las medidas que en el día de mañana se puedan tomar por quien corresponda”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2011
DCD/jrv