Ola de calor
El Samur atendió 103 personas por golpes de calor durante la ola en la capital
- Más de 30 necesitaron traslado al hospital

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El personal de Samur-Protección Civil atendió en la capital durante la ola de calor de la semana pasada a un total de 103 episodios relacionados con el calor, de los que 31 motivaron su traslado a un hospital.
Según informaron fuentes municipales a Servimedia, en general, los problemas se dieron en las horas centrales del día, aunque también a primera hora de la noche. El perfil del ciudadano atendido por estos episodios por parte del personal sanitario fue de una mujer, con más de 60 años, tras pasar mucho rato en la calle.
En total, de esos 103 episodios de calor atendidos entre el jueves y el domingo durante la ola de calor por parte de Samur, 45 fueron a varones y 58 a mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y los 93 años. De los 31 traslados hospitalarios, uno fue en situación de extrema gravedad y nueve graves/moderados.
Por días, el jueves Samur-Protección Civil atendió 12 episodios relacionados con el calor, de los que cinco de ellos precisaron traslado hospitalario); 41 el viernes, con nueve traslados al hospital); 25 el sábado, con 10 traslados; y 21 el domingo, siete de ellos con ingreso hospitalario.
RESPUESTA RÁPIDA
El Samur-Protección Civil cuenta con Unidades de Soporte Vital Básico y de Soporte Vital Avanzado. Además, dispone de unas Unidades de Primera Respuesta desplegadas en los lugares de la ciudad con alta afluencia de personas y de difícil acceso para los vehículos convencionales (zonas peatonales de Centro y los grandes parques de la ciudad) para prestar un ágil respuesta inicial acortando los tiempos de la atención sanitaria por su proximidad y rapidez para moverse.
Estas Unidades de Primera Respuesta, formadas por voluntarios de Protección Civil que se mueven a pie, en bicicleta, moto o en un vehículo híbrido eléctrico, localizaron y prestaron la primera asistencia a seis ciudadanos que sufrieron un episodio de calor durante esta ola.
Estas unidades hasta ahora se habían desplegado en fechas destacadas (Navidad, eventos deportivos o populares concretos), pero el éxito del servicio que prestan ha motivado que Samur decidiera ubicarlas de manera permanente durante el verano, en turnos de mañana y de tarde, en especial durante los fines de semana, en los grandes parques de la ciudad (El Retiro, Casa de Campo o Madrid Río) y la zona centro (entornos de Sol y Callao). La idea, además, es que en adelante sea así, de forma casi permanente.
Todas estas unidades están equipadas con el material necesario para una primera intervención, así como para iniciar maniobras de reanimación en caso de parada cardíaca (incluido un desfibrilador). También con sistemas de radiocomunicaciones, estando en permanente conexión con la Central de Comunicaciones de Samur. Además, estas unidades están geolocalizadas en tiempo real, de forma que la Central puede asignarles cualquier aviso por proximidad y guiar su recorrido.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2021
DSB/pai