Discapacidad
El Cermi actualiza su herramienta digital de comparación entre las políticas autonómicas de discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha actualizado su herramienta digital de comparación entre las políticas autonómicas de discapacidad.
El Comparador Cermi Territorios trata de medir la calidad y el grado de desarrollo e intensidad de las políticas públicas territoriales en materia de discapacidad. Además, ofrece información territorializada sobre una serie de factores relevantes y significativos para la inclusión de personas con discapacidad y sus familias.
Con esta herramienta de consulta en línea, la plataforma de la discapacidad, a través de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Observatorio Estatal de Discapacidad (OED), el Imserso, o la información que trasladan los Cermis autonómicos, trata de acercar diferentes datos y estadísticas sobre la realidad de las personas con discapacidad de las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Los indicadores que se pueden consultar están clasificados en demografía y grandes magnitudes; Legislación general, incluida Convención de la ONU de Discapacidad; Gobernanza; Derechos y servicios sociales; Exclusión e Inclusión social; Mercado laboral; Inclusión educativa; Accesibilidad universal; Género; y salud y atención sanitaria.
Próximamente la entidad tiene previsto realizar una nueva numeración de los indicadores para facilitar su consulta en web; actualizar y crear nuevos indicadores, así como diseñar una consulta a los Cermis autonómicos sobre información en materia de derechos de las personas con discapacidad en su comunidad.
A la herramienta del Comparador se puede acceder de forma libre a través de internet ya que es de consulta abierta y pública.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2021
APP/pai