Los empresarios ven las advertencias de Valeriano Gómez en "clave electoral"
- Terciado afirma que las propuestas del PP tienen un sonido "magnífico"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y vicepresidente de la CEOE, Jesús Terciado, afirmó este miércoles que las recomendaciones del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, hay que entenderlas en "clave electoral".
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el presidente de Cepyme se refería a la reciente llamada a "la sensatez, la cordura y la mesura" en las propuestas laborales que se están realizando que hizo el ministro, quien defendió que hay líneas que no se pueden traspasar.
Terciado criticó que "en un momento determinado" los empresarios "no podamos plantear temas que no son muy distintos de los que llevamos planteando en los últimos cuatro años".
Las propuestas que aprobará la Junta Directiva de CEOE "son muy parecidas" a las que han defendido en los últimos años, por lo que consideró que "a nadie sorprenden".
El responsable de Cepyme no entró en el contenido concreto de las medidas de la patronal, aunque sí comentó que éstas pasan por una reforma fiscal que de verdad ayude a crear empleo, con una simplificación de las modalidades de contrato.
Además, reclaman que se culmine la reestructuración del sistema financiero español y que se cumplan los objetivos de consolidación fiscal.
PROPUESTAS DEL PP
Preguntado por las propuestas electorales que ha realizado el PP en materia económica y de empleo, el responsable de la patronal de pymes aseguró que las que ha escuchado hasta ahora tienen un sonido "magnífico".
En este sentido, explicó que los populares han defendido la importancia del apoyo a las pymes y los autónomos, lo que "nos suenan bien", ya que "van en la línea adecuada".
"Si queremos salir de esta situación hay que tomar medidas; quedarnos como estamos no funciona", dijo el empresario, quien agregó que "llevamos cuatro años durmiéndonos en los laureles".
Por ello, subrayó que las elecciones generales del 20 de noviembre son "trascendentales", y destacó que "es el momento de hacer propuestas de futuro y valientes".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2011
BPP/caa