La CEOE aprueba mañana sus propuestas a los partidos ante el 20-N

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebra mañana miércoles una reunión en la que tiene previsto aprobar un documento que recoge las medidas que propone la patronal a los candidatos de cara a la próximas Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre.

En el texto, bajo el título "Propuestas empresariales de cara el proceso electoral", la patronal presenta una serie de iniciativas que considera que hay que tomar para impulsar la economía y el empleo.

El propio secretario general de la CEOE, José María Lacasa, señaló el pasado lunes que "todos somos conscientes de que estamos en una situación difícil, compleja", y apuntó que es una "oportunidad" la llegada de un nuevo Gobierno tras el 20 de noviembre, ya que puede "darle un impulso a las reformas, a la economía y al empleo".

La Confederación considera que en las reformas se está "perdiendo mucho tiempo, nos hemos quedado con frecuencia a mitad de camino; no es el momento de parches, y sí de hacer reformas con convicción, son esenciales para que España recupere la confianza y así pueda generar crecimiento y empleo".

En concreto, Lacasa abogó por una simplificación de los contratos, pasar de las más de 40 modalidades que hay a seis o siete, con la idea de ir hacia el modelo de un contrato indefinido con una indemnización en línea con la de los socios europeos.

Por su parte, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, lanzó este martes una llamada "muy seria" a la "sensatez, la cordura y la mesura" en las propuestas laborales que se están realizando, y defendió que hay líneas que no se pueden traspasar.

Gómez mostró su rechazo a propuestas del tipo contrato único, modificación unilateral de las condiciones, y el convenio único de empresa y modificado a discreción.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2011
BPP/gfm