Medio ambiente

La Unesco confirma la ampliación del Bien de Patrimonio Mundial ‘Hayedos europeos’, del que forma parte España, a seis países más

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura y Deporte informó este viernes de que los ‘Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa’, bien en serie declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2007 y del que España forma parte desde 2017, amplía este año su extensión con seis Estados Partes adicionales: Bosnia y Herzegovina, Chequia, Francia, Macedonia del Norte, Polonia y Suiza. Esta extensión agrega 15 nuevas áreas protegidas a la red.

La totalidad de este bien comprende los pocos hayedos primigenios europeos que quedan y las áreas de hayedos centenarios, prácticamente inalterados por la acción humana. Se trata del bien en serie más extenso del mundo que existe en la actualidad, ya que se compone de 94 sitios en 18 países, convirtiéndose en el único sitio declarado Patrimonio a nivel mundial que conecta componentes de tantos países.

El bien conecta áreas de Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Croacia, Chequia, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suiza y Ucrania. Lo cual requiere una colaboración transfronteriza e ilustra la estrecha relación del bosque de hayas con la cultura europea.

El proceso se inició en 2007 con los ‘Hayedos Primigenios de los Cárpatos’, diez áreas en la República Eslovaca y Ucrania, lo que conformaba un Patrimonio Mundial transfronterizo desde el principio. Con la inscripción de los ‘Bosques Antiguos de Hayas de Alemania’ en la Lista del Patrimonio Mundial en 2011, el Sitio del Patrimonio Mundial se amplió en cinco partes. Seis años más tarde, se agregaron 63 áreas adicionales en diez países.

SEIS COMPONENTES EN TERRITORIO ESPAÑOL

España se unió a este bien natural en 2017, incluyendo seis componentes distribuidos en cuatro comunidades autónomas: Hayedos de Ayllón - Tejera Negra y Montejo en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha; Lizardoia y Aztaparreta en Navarra; y los Hayedos de Picos de Europa - Cuesta Fría y Canal de Asotín en Castilla y León.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
SDM/man