Energía
Repsol acelera sus objetivos de renovables y de hidrógeno a 2025
- Plantea adelantar un año parte de su política de dividendo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol anunció este jueves que va a incrementar sus objetivos de potencia renovable y de hidrógeno en los próximos años por encima de lo establecido en su Plan estratégico 2021-2025.
Así lo reveló el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, en la presentación a los accionistas de los resultados del primer semestre de 2021, periodo en el que la compañía se anotó unas ganancias de 1.235 millones.
En concreto, con esta actualización Repsol se fija el objetivo de contar con 6 gigavatios (GW) de plantas renovables en 2025, 800 megavatios (MW) más que lo establecido hasta ahora. Con ello, su potencia de generación baja en carbono alcanzará los 8,3 gW en esa fecha, frente a los 7,5 GW fijados hasta ahora.
A este respecto, Imaz explicó que la compañía afronta con mucha más certidumbre y menos riesgos el desarrollo de su cartera de proyectos en España, Chile y Estados Unidos, lo que le permite plantear estos nuevos objetivos.
Repsol tiene actualmente 3.386 MW de capacidad instalada en operación y otros 2.549 MW en distintas etapas de desarrollo. El Plan Estratégico 2021-2025 prevé aumentar la cartera de activos de generación renovable con el objetivo de ser un operador global, con una capacidad que alcanzará los 15 GW en 2030.
En cuanto al hidrógeno renovable, la ambición para 2025 pasa de 400 a 550 MW y de 1,2 GW a 1,9 gW en 2030.
DIVIDENDO
Por otro lado, Imaz abrió la posibilidad de anticipar el compromiso de remuneración al accionista establecido en el plan estratégico, que contempla en los próximos años combinar el pago de efectivo con la recompra de acciones hasta llegar a alcanzar un reparto de más de un euro por acción en 2025.
El máximo ejecutivo de Repsol detalló que la compañía se plantea adelantar un año la recompra de acciones, que en principio se iba a iniciar en 2023. Así, a finales de 2021 tomará esta decisión en función de la evolución de la caja y de la deuda del grupo.
Este año la compañía repartirá 0,60 euros por título; misma cantidad que tiene fijada para 2022. A partir de ese año, el dividendo irá aumentando progresivamente hasta los 0,65 euros en 2023 y los 0,70 euros en 2024.
En 2025 prevé un dividendo de 0,75 euros y programas de recompras de acciones de 50 millones anuales para cumplir con el objetivo fijado por encima del euro.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2021
JBM/clc