El secretario general iberoamericano basa la relación con España en el nuevo regionalismo y autonomía del continente

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, auguró hoy en el Fórum Europa que "se avecina un momento muy especial" en las relaciones entre España y sus antiguas colonias, que, advirtió, tendrán que basarse en el "regionalismo político muy fuerte" que ha surgido en la zona, que ahora "quiere resolver sus problemas por sí misma".

Iglesias fue el invitado en la edición de hoy del desayuno informativo que organiza Nueva Economía Fórum; "una tradición", según el propio conferenciante, cada vez que se acerca una Cumbre Iberoamericana como la que se celebrará los días 28 y 29 en Asunción (Paraguay).

El secretario general ensalzó estos encuentros como "una buena conquista de la cooperación americana" que llega a su edición 21, algo que le habría costado creer cuando asistió a la primera. Desde entonces, presumió, es junto al rey Juan Carlos el único que no se ha perdido ninguna.

Según dijo, la edición de este año se centrará en dos grandes temas: la crisis económica y el modelo de Estado que hace falta en el mundo de hoy, asunto éste introducido por el país anfitrión.

Las sucesivas cumbres habrían ido jalonando una relación entre España e Iberoamérica que, de acuerdo con la visión de Iglesias, se basó inicialmente en la herencia cultural compartida, luego en las relaciones políticas para ayudar al continente a salir de las dictaduras y en los años 90 pasó a ser de carácter eminentemente económico, porque "la empresa española hizo muy bien y aprovechó una coyuntura especial, en que todo el mundo se iba a Asia, y ganó un espacio muy importante en la economía regional".

Ahora, no obstante, el hecho de que América Latina esté arrostrando bien la crisis la ha llevado a reafirmarse en "su capacidad de arreglar problemas" y la nueva relación "debe hacerse sobre esta base".

Iglesias saludó que se hayan equilibrado las relaciones económicas, de tal forma que ya hay un flujo importante de inversiones iberoamericanas en la antigua metrópoli, y también la inversión del flujo migratorio, del que hoy se han conocido las primeras muestras.

Iglesias dijo echar de menos que se hable de Iberoamérica en el debate público español, pues a su juicio "España tiene un gran activo" en ella y es "una oportunidad que España no debería desaprovechar". A cambio, sí agradeció que España se haya arrogado la tarea de introducir a Iberoamérica en la agenda europea, promoviendo las cumbres UE-ALC, y fijó como tarea común para ambas partes aprovechar el crecimiento de la comunidad hispana en Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2011
KRT/caa