Cáncer Pulmón

Oncólogos españoles visibilizan la investigación en cáncer de pulmón con más de mil grullas virtuales

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha visibilizado la investigación de esta enfermedad con más de mil grullas virtuales en redes sociales con la campaña 'Grullas por el Cáncer de Pulmón'.

El GECP puso en marcha el pasado 6 de junio esta iniciativa con motivo del Día Mundial del Superviviente en Cáncer, para animar a través de las redes sociales a doblar virtualmente origamis con forma de grulla y echarlos a volar para manifestar el deseo de que las personas con esta enfermedad puedan superarla y que la investigación en cáncer de pulmón siga siendo prioritaria.

El objetivo marcado por la leyenda japonesa de doblar mil grullas de papel se ha cumplido. Los esfuerzos por investigar en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón se hacen imprescindibles para las cerca de 30.000 personas en España que son diagnosticadas anualmente de la enfermedad.

A este respecto, el oncólogo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y miembro de la Junta Directiva del GECP, el doctor Delvys Rodriguez, explicó que “pese a ser un tumor de alto impacto y cifras limitadas de supervivencia, en la actualidad, gracias a la investigación, se ha logrado reducir un 5% la mortalidad. Además, con los avances en inmunoterapia y las terapias dirigidas estamos logrando largas supervivencias, incluso en etapas avanzadas. Sin duda la fórmula de prevención e investigación es la llave para seguir ganando la batalla a este tumor tan agresivo”.

ABORDAJE DE LA ENFERMEDAD

Por su parte, la directora médica de la Unidad de Oncología de Takeda Iberia, Andrea Naves, también destacó la importancia de la investigación para el avance en el abordaje de esta enfermedad.

“El cáncer de pulmón es una de las áreas prioritarias de investigación de Takeda, a la que dedicamos importantes esfuerzos para encontrar soluciones terapéuticas que supongan una esperanza para los pacientes y mejoren su calidad de vida”. En su opinión, “iniciativas como la campaña “Grullas por el Cáncer de Pulmón” son esenciales para concienciar al conjunto de la sociedad sobre la necesidad de continuar avanzando en el camino de la investigación”

En Japón, las grullas son consideras aves espirituales y están rodeadas de buenas connotaciones. Han inspirado historias como la de Sadako, una niña japonesa enferma de cáncer por la radiación de la bomba atómica de Hiroshima.

En el hospital, le explicaron la leyenda según la cual a aquél que consiga hacer mil grullas de papel se le verá concedido un deseo como recompensa a su perseverancia. Sadako falleció sin lograr doblar sus mil grullas, pero sus amigos las terminaron por ella como símbolo de esperanza.

Con esta historia como base, la campaña 'Grullas por el Cáncer de Pulmón' persigue sensibilizar a la población sobre la importancia de investigar esta enfermedad y que miles de personas cumplan con el sueño de vencerla.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2021
ABG/gja