Salud mental

Errejón reclama al Gobierno que incluya en los Presupuestos la dotación para un plan nacional de salud mental

Madrid
SERVIMEDIA

El diputado de Más País Íñigo Errejón reclamó este miércoles al Gobierno que incluya en los próximos Presupuestos General del Estado los fondos necesarios para crear un plan nacional de salud mental.

Así lo afirmó en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, en la que comentó el caso de la atleta estadounidense Simon Biles, que se retiró de la competición en los Juegos Olímpicos de Tokio para centrarse en su salud mental. Errejón sostuvo que “se ha abierto un debate público que tiende a convertir en prioridad política lo que hasta ahora se vivía como una vergüenza, o como un problema exclusivamente privado”.

Tras expresar su apoyo a Simon Biles, el diputado de Más País aplaudió que haya ejemplos “para visibilizar que la salud mental es salud”, y subrayó que “igual que entendemos que los atletas se pierden competiciones por algún problema muscular, se las pierden también por salud mental”.

Errejón apuntó que “estamos consiguiendo que no sea motivo de vergüenza”, y reclamó el siguiente paso, “que eso se convierta en políticas públicas y en psicólogos en la cartera de la Sanidad Pública”, para que la atención de la salud mental “no sea un lujo de quienes se lo pueden pagar”.

A la hora de negociar los nuevos Presupuestos Generales del Estado, Errejón consideró que “es el momento para la concreción de las palabras en números”, y pidió “una dotación presupuestaria suficiente para que haya cobertura de la salud mental en la Sanidad Pública”. El diputado de Más País explicó que su partido lleva meses “exigiendo al Gobierno que tome cartas en el asunto”, y confían en que pronto se conozca la estrategia nacional de salud mental, que por el momento “parece que es solo un borrador”, señaló.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2021
MGN/gja