Tribunales
El TSJCat cita como investigado por desobediencia a Roger Torrent el 15 de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha citado para el próximo 15 de septiembre al expresidente del Parlament Roger Torrent como investigado en una causa por presunta desobediencia.
Ese mismo día cita también al que fuera vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Josep Costa; al secretario primero, Eusebi Campdepadrós, y a la secretaria cuarta, Adriana Delgado.
El TSJCat les cita dentro de la causa abierta por la presentación de una querella contra los miembros de la Mesa del Parlament por parte de la Fiscalía, que les atribuye un delito de desobediencia al Tribunal Constitucional por tramitar unas resoluciones relacionadas con el ‘procés’ en las que se defendía el derecho de autodeterminación y se reprobaba al rey Felipe VI.
La Fiscalía Superior de Cataluña presentó el pasado mes de marzo una querella contra todos ellos por desobediencia. En enero del 2020 el Tribunal Constitucional acordó por unanimidad sugerir a la Fiscalía que estudiara la interposición de una querella por este motivo. El Alto Tribunal consideraba que estas resoluciones de la Cámara catalana atentaban contra la sentencia del 2 de diciembre de 2015 que anulaba y dejaba sin efecto la declaración del 9 de noviembre anterior en la que el Parlament proclamó el inicio del proceso hacia un Estado independiente.
En su escrito, la Fiscalía Superior de Cataluña pedía a la Sala Civil y Penal del TSJCat que citara como investigados a Torrent y a sus compañeros independentistas en la Mesa en la pasada legislatura: Josep Costa (JxCat), Eusebi Campdepadrós (JxCat) y Adriana Delgado (ERC).
Señala que el 10 y el 16 de octubre de 2019 el Constitucional notificó personalmente a Torrent y a los miembros de la Mesa sendas providencias en las que les notificaba personalmente "su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa parlamentaria" que supusiera "ignorar o eludir" la suspensión de la resolución aprobada el 9 de noviembre 2015 por el Parlament sobre el inicio del proceso independentista.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2021
SGR/clc