Ruptura de relaciones
Vox rompe relaciones con el PP por declarar a Abascal ‘persona non grata’ en Ceuta
- “No apoyaremos las iniciativas de Juan Manuel Moreno Bonilla”, anuncia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox ha roto relaciones con el Partido Popular a raíz de que la Asamblea de Ceuta declarara el pasado viernes al líder de Vox, Santiago Abascal, ‘persona non grata’, con la abstención del PP ceutí, por lo que considera a ese partido “cooperador necesario”.
El portavoz del Comité de Acción Política y eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, dijo este lunes en rueda de prensa que constatan "esa ruptura de relaciones” porque “habiendo transcurrido 72 horas no ha habido una rectificación del partido”.
“Si el presidente del PP en Ceuta, Juan Jesús Vivas, dice eso, entendemos que el presidente nacional, Pablo Casado, está de acuerdo”, en referencia a unas declaraciones de este lunes en las que Vivas se reafirma en la decisión.
Respecto a las palabras de la concejala de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, en las que rechazaba la declaración de la asamblea de la ciudad autónoma, Buxadé afirmó que “sus declaraciones no nos satisfacen” y que supone una “estrategia de deshumanización y demonización de Vox”.
Así, se preguntó “cómo ha de reparar el PP el daño”, aunque aseveró que eso no le compete decirlo Vox, ya que es la “víctima”. De esta forma, aseguró que han agredido “a 4 millones de españoles”.
Asimismo, se refirió a que en el caso de Andalucía, donde Vox apoya externamente al Gobierno autonómico de coalición entre el PP y Ciudadanos, “no vamos a plantear una moción de censura”, aunque “no apoyaremos las iniciativas de Juan Manuel Moreno Bonilla”, presidente de la Junta.
En cuanto a la presentación de una moción de censura por parte del PP a nivel nacional, dijo en clave de humor que “su tejado está lleno de pelotas y tendrán que ir aligerando el tejado”.
Finalmente, se refirió a la encuesta de GAD3 para ‘ABC’ en la que Vox pierde 15 escaños respecto a las últimas elecciones. Resaltó que varios sondeos se han equivocado en las predicciones. “No vamos a interponer ninguna querella, como ya hicimos con el CIS, porque no es un organismo público. La encuesta de ‘ABC’ tiene la misma credibilidad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2021
MHE/clc