Taguas ve “altamente difícil” reducir el déficit al 6% y prevé que el paro llegue al 22%
- Defiende que “la recuperación no puede basarse en el crédito”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, aseguró este lunes que es “altamente difícil” que España pueda cumplir con el objetivo de reducir el déficit público al 6% del PIB este 2011.
Durante su participación en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), explicó que “las desviaciones de las comunidades autónomas no va a poder ser compensada por la administración central”.
Las malas expectativas del ex director de la Oficina Económica de La Moncloa no queda aquí, pues estima que la tasa de paro seguirá subiendo, y alcanzará un máximo del 22% de la población activa en el primer trimestre de 2011, un nivel que tildó de “extremadamente elevado”.
Taguas subrayó que la economía española “está estancada”, y destacó la necesidad de que España ponga en marcha un proceso de desapalancamiento.
Según el presidente de la patronal, “la economía española precisa aumentar su ahorro, reducir su necesidad de financiación exterior y su endeudamiento”.
”La recuperación no puede basarse en el crédito, porque el crédito es escaso”, dijo el responsable de Seopan, quien aseguró que “hay una escasa demanda solvente” y “la capacidad de asunción de riesgo” de las entidades financieras es pequeña.
Por otra parte, aseguró que “seguimos confundiendo a la opinión publica, como si los mercados fueran un ente maligno que ahora se ha cebado con algunas economías”.
Así, ironizó con los asistentes a la jornada al señalar que “si no tienen dudas compren deuda griega, que ofrece una rentabilidad del 24%”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2011
BPP/jrv