Gibraltar

España considera positiva la propuesta de un mandato negociador para el Tratado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno valoró positivamente este martes la aprobación por la Comisión Europea de una propuesta de mandato adaptado al entendimiento entre España y Reino Unido alcanzado el pasado 31 de diciembre.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en una nota, este martes el Colegio de Comisarios adoptó la propuesta de mandato de negociación para un eventual acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar.

El pasado 24 de diciembre, la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un compromiso sobre los acuerdos que regulan las relaciones entre ambas partes tras el ‘Brexit’. En la línea de lo solicitado por España, el territorio de Gibraltar quedó fuera del ámbito de aplicación de dichos acuerdos y la Unión Europea confirmó que cualquier futuro pacto entre la Unión Europea y el Reino Unido con respecto a Gibraltar requeriría el consentimiento previo de España.

El Gobierno negoció a lo largo del año pasado un entendimiento bilateral con el Reino Unido que sirviera de base para un acuerdo separado sobre Gibraltar. Las conversaciones dieron fruto con el entendimiento del 31 de diciembre de 2020, transmitido por ambas partes a las instituciones europeas. Sobre esta base la Comisión Europea preparó un mandato de negociación en estrecho contacto con nuestro país.

Este mandato tendrá que ser aprobado por el Consejo de la UE. Tras la aprobación por el Consejo comenzará la negociación propiamente dicha entre la Comisión Europea y Reino Unido. España estará en todo momento acompañando a la Comisión Europea asegurándose de que se salvaguardan sus posiciones jurídicas, intereses y objetivos y que se respetan los compromisos alcanzados entre España y Reino Unido.

España desea que la negociación concluya lo antes posible para que se establezca rápidamente un nuevo marco que asegure la prosperidad compartida en beneficio de todas las partes y, en particular, de los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2021
MGN/clc