Los pobres del mundo dedican el 80% de su sueldo a comer

- La ONU alerta del alza en el precio de los alimentos

MADRID
SERVIMEDIA

Muchas familias de los países en vías de desarrollo invierten el 80% de sus ingresos en adquirir alimentos, según alertó el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

En un mensaje con motivo del día Mundial de la Alimentación que se celebra mañana domingo, Ban alertó de que en consecuencia, para “la mayoría de los pobres del mundo el problema de la volatilidad de los precios resulta devastador”.

Alrededor de 80 millones de personas cayeron en la pobreza por la inflación en el precio de la comida entre 2007 y 2008, destacó, mientras que las nuevas alzas empujaron a otros 70 millones a la pobreza extrema, agregó Ban.

A su juicio, “es preciso romper el vínculo entre la pobreza, la inseguridad alimentaria y la malnutrición”.

“Las familias empobrecidas por la volatilidad de los precios ven que las mentes y los cuerpos de sus pequeños quedan dañados de por vida por la malnutrición”, subrayó, y que sus hijos tienen que abandonar la escuela para empezar a trabajar”, destacó el secretario general.

Además, resaltó que “han de sacrificar su ganado, que produce ingresos fijos, para consumirlo”.

Ban apostó así por iniciar políticas como las que promueve el movimiento de fomento de la nutrición “Scale Up Nutrition”, para que todo el mundo tenga acceso a una alimentación suficiente.

“Este mes la población mundial llegará a la cifra de 7.000 millones de personas”, destacó Ban, quien subrayó que “sin embargo, tenemos los medios y los conocimientos para acabar con el hambre”.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2011
AGQ/jrv