Extremadura aplaza la presentación de sus presupuestos para 2012 hasta que no se convoque el CPFF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha acordado aplazar la presentación del anteproyecto de ley de presupuestos para 2012, en el parlamento regional, hasta que "el Estado concrete los datos o los criterios necesarios para elaborar el presupuesto de gastos".
En una comparecencia posterior a la reunión, la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente, señaló además que se ha informado de esta decisión a la Asamblea de Extremadura y que el Gobierno regional permanece a la espera de que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para poder calcular "las previsiones de crecimiento", entre otros aspectos.
Este sentido, Cristina Teniente recordó que la previsión de crecimiento se situó en el 3,8 por ciento en el Plan de Reequilibrio Financiero presentado por el gobierno anterior de la Comunidad, si bien esa cifra se redujo después hasta el 2,3 por ciento desde el Gobierno de la Nación en el mes julio pasado.
La portavoz del Ejecutivo recalcó que "el presupuesto de la Comunidad Autónoma va inexorablemente unido al del Estado" e insistió en la imposibilidad de elaborar un presupuesto ajustado "sin certeza sobre los ingresos".
Para el Gobierno extremeño, continuó la Vicepresidenta, es necesario que el Consejo de Política Fiscal y Financiera dictamine sobre las previsiones macroeconómicas para 2012, incluyendo las actualizaciones correspondientes a la financiación autonómica, las partidas del Fondo de Compensación Interterritorial o la normativa del Estado sobre retribuciones de los funcionarios.
Sin esos datos, dijo Cristina Teniente, se puede elaborar un borrador pero no un anteproyecto de ley, al tiempo que calificó de "irresponsable" la actitud del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Finalmente, La vicepresidenta acusó al expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, de "mentir" en relación con el coste de la página web opinaextremadura, que, según aseguró en su día el dirigente socialista, no tendría ningún coste para la Administración regional. Según una información publicada por un diario digital, el coste de la página ascendió a 500.000 euros.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2011
LMB