Lavarse las manos con jabón puede prevenir millones de muertes

- Recuerda Unicef en vísperas del Día Mundial de Lavado de Manos

MADRID
SERVIMEDIA

Lavarse las manos con jabón es un método "efectivo, simple y asequible" para prevenir el contagio de enfermedades, según recordó este viernes, víspera del Día Mundial de Lavado de Manos, Unicef, que se une así a los cientos de miles de personas que celebran esta fecha.

Así, informó Unicef, profesores, padres, personajes públicos y representantes gubernamentales animarán mañana a millones de personas a lavarse las manos con jabón para prevenir enfermedades que amenazan sus vidas como la diarrea o las infecciones respiratorias agudas.

"El jabón no es un suministro escaso, incluso en países en desarrollo", dijo Therese Dooley, especialista de Unicef sobre Higiene y Saneamiento, quien añadió que "la gran mayoría de hogares pobres tienen jabón en su casa", pero que, generalmente, se usa para lavar ropa o bañarse, pero que "raramente" para lavarse las manos.

Mañana, en Afganistán, 1,7 millones de niños de 1.700 escuelas se lavarán las manos y en Eritrea, 326.809 pequeños de 1.272 centros harán lo mismo.

En Perú, el gobierno ha declarado una semana de lavado nacional de manos desde el 10 de octubre, y habrá actos que involucrarán a 3,5 millones de estudiantes en 20.000 escuelas.

Ocho millones de niños en India y más de un millón de pequeños en Pakistán también participarán en eventos de lavado de manos.

Éstas y otras actividades prometen sobrepasar las celebraciones de 2010, que tuvieron a 200 millones de personas y 700.000 escuelas en más de 70 países haciendo honor al día.

Unicef calcula que la diarrea mata a 1,1 millones de niños cada año y enfermedades relacionadas con la neumonía se llevan otras 1,2 millones de vidas infantiles. Lavarse las manos con jabón previene enfermedades de una manera más sencilla y menos costosa que cualquier vacuna.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2011
IGA/jrv