Solidaridad
Más de 70 centros educativos y deportivos participan este curso en las primeras Olimpiadas de la Solidaridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 70 centros educativos y deportivos de toda España se han sumado a las primeras Olimpiadas de la Solidaridad, organizadas por la Fundación Taller de Solidaridad como anticipo simbólico a los Juegos de Tokyo.
El objetivo de esta iniciativa fue crear una red de centros que compartan los valores de la igualdad de género, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, el comercio justo y el consumo responsable.
Con la participación en estas 'olimpiadas', los centros buscan concienciar a su alumnado sobre los beneficios del acercamiento a otras realidades y a los pequeños cambios en los hábitos del día a día, ya que de esta forma se contribuye a la construcción de un mundo más justo y sostenible.
A través de propuestas educativas adaptadas a distintas edades y vinculadas a los principales días internacionales que se celebran en el último trimestre del año escolar, se ha ofrecido a los centros trabajar distintos valores con el objetivo de conseguir los 5 anillos de la bandera olímpica.
Los más de 70 centros inscritos han logrado un total de 50 anillos. Todos los que han alcanzado al menos un anillo olímpico obtienen el diploma que les acredita como ‘Centro Olímpico Entreno Conciencia’, aunque solo tres de ellos se alzaron como campeones de estos juegos en valores.
Se trata del Colegio La Asunción de Gijón (Asturias); el Centro educativo de Infantil y Primaria (CEIP) Nuestra Señora de Guadalupe de Mérida, Badajoz, y el CEIP de l@s niñ@s Villamayor de Salamanca. Además, varios de los centros que se han descargado las actividades aseguran que las pondrán también en marcha el curso que viene.
A esta iniciativa, que comenzó su andadura en 2020 pero que tuvo que posponerse a causa de la pandemia, se han sumado deportistas de élite como la campeona de yudo, Isabel Fernández, o la capitana de la selección española de hockey hierba, María López García, quien ha aceptado ser la abanderada de estas Olimpiadas de la Solidaridad antes de partir rumbo a los Juegos de Tokio.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2021
AGQ/gja