Consumo carne

La Fadsp, a favor de reducir el consumo de carne para proteger la salud y el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública (Fadsp) se mostró a favor de reducir el consumo de carne para proteger la salud y el medio ambiente, tal y como lo defendió ayer el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

Según informó la Fadsp, el consumo de carne en España es elevado, por encima del aconsejable por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales.

Además, esta federación destacó que existen evidencias incontrovertibles de que un elevado consumo de carne produce serios riesgos para la salud de la población, enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y cáncer, y que “ese consumo excesivo no beneficia en nada la salud de las personas”.

Del mismo modo, la Fadsp señaló que la producción de carne para mantener este sobreconsumo tiene efectos muy negativos sobre el cambio climático porque favorece la ganadería intensiva, la producción de piensos en detrimento de la alimentación humana, el uso inapropiado de antibióticos, los gases de efecto invernadero y un consumo inapropiado de agua.

Por lo tanto, “todos estos motivos aconsejan una reducción de consumo en nuestro país y más allá de las preferencias de cada persona (chuletón, besugo o tomate), son las administraciones públicas las responsables de alertar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de carne y de propiciar una alimentación saludable”.

En este sentido, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública recalcó que “llama la atención la ausencia de coordinación del Gobierno al respecto, pues se trata de un tema a abordar por varios departamentos, desde Sanidad (extrañamente ausente en un asunto tan importante para la prevención de enfermedades), Agricultura y Transición Ecológica cuando menos, y en el que hubiera sido necesario un acuerdo y coordinación previos”.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2021
ABG/clc