CCOO y UGT inician movilizaciones para bloquear el servicio de atención telefónica de Renfe-Adif
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comfía-CCOO y FeS-UGT han anunciado un calendario de movilizaciones ante la "grave" situación para el empleo para los trabajadores de Atención Telefónica de Renfe-Adif.
Los cerca de 400 trabajadores de este servicio "están viendo en serio peligro el futuro de sus puestos de trabajo", como consecuencia del cambio de la adjudicación que prestaba Servicios Telefónicos (Sertel), empresa perteneciente al Grupo Fundosa, hacia la empresa Atento Teleservicios (Telefónica).
Los sindicatos explican en un comunicado que la "gravedad" de esta situación se debe a la negativa de Atento Teleservicios a asumir la subrogación de estos trabajadores, ni a cumplir lo estipulado en el artículo 18 del Convenio Colectivo de Contact Center vigente, forzando a la empresa Sertel a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), "al tiempo que podría poner en riesgo la propia viabilidad económica de Sertel por el coste que supondrían las indemnizaciones".
"Consideramos desde FeS-UGT que la principal solución a este grave problema laboral debe ser el reconocimiento de la subrogación para todos los trabajadores que actualmente prestan éste servicio, ya que en caso contrario no dudaremos en emprender todas las acciones legales que estén en nuestra mano para luchar por los derechos que consideramos legítimos de los trabajadores de este servicio", puntualiza el sindicato en un comunicado.
Ante ello, FeS-UGT y Comfia-CCOO han convocado huelga general en Sertel "ante la incertidumbre para el empleo en esta empresa que está generando dicha situación, que se realizará los próximos días 24 y 31 de octubre".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2011
GFM/caa