#DiálogosParalímpicos
Los paralímpicos españoles harán concentraciones ‘en burbuja’ antes de viajar a Tokio
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/MedidasCovidJuegosTokio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los deportistas y técnicos españoles que acudan a los Juegos Paralímpicos de Tokio realizarán concentraciones ‘en burbuja’ durante dos semanas antes de viajar a tierras japonesas con el fin de limitar al máximo cualquier contagio por coronavirus.
El director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE), Luis Leardy, hizo esta consideración en una nueva edición de los #DiálogosParalímpicos, organizados por Servimedia con el apoyo de Liberty Seguros.
El encuentro informativo contó con la participación de Ricardo Ten, exnadador con seis medallas paralímpicas que se estrenará en ciclismo en los Juegos de Tokio; David Casinos, exatleta con cinco medallas paralímpicas en su palmarés y ahora remero, y Cristina Saraiva, responsable de Sostenibilidad de Liberty Seguros.
Leardy comentó que los Juegos Paralímpicos se inaugurarán el próximo 24 de agosto y volverán a ser “la gran cita de deporte de personas con discapacidad, que demostrará a todo el mundo hasta dónde son capaces de llegar las personas con discapacidad cuando se proponen sus metas”.
Para que este “gran escaparate mundial” se desarrolle según lo previsto para España, Leardy indicó que la mayor parte del equipo nacional viajará el próximo 19 de agosto hacia Tokio en un vuelo chárter de Iberia. “Todas las medidas van a ser pocas. Vamos a tener mucho cuidado de que no haya ningún contagio que pueda echar al traste la preparación de cinco años”, comentó.
Antes de acudir a Tokio, los componentes del equipo español estarán sometidos a medidas estrictas porque se concentrarán “en burbuja” durante dos semanas para “minimizar absolutamente el riesgo de contagio”, según Leardy. Esas concentraciones se desarrollarán en los centros de alto rendimiento de Granada, Madrid, Mallorca, San Cugat y Sevilla.
Durante esas concentraciones, los deportistas y los técnicos estarán “encerrados en burbuja para que el virus no pueda entrar”. “Va a ser muy importante porque el país que no consiga evitar el riesgo de contagio y alguien dé positivo va a perder medallas, con lo cual se convierte en un componente importantísimo en el rendimiento deportivo y al final en el medallero”, comentó Leardy.
Subrayó que todos los componentes del equipo español estarán vacunados, por lo que es “muy difícil” que contraigan la Covid-19, pero apuntó que si alguien da positivo antes de acudir a Tokio no podrá aterrizar en la capital japonesa y si lo hace en tierras niponas, será aislado en hotel medicalizado y no competirá no sólo quien se contagie, sino también sus contactos estrechos.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2021
MGR/ecr