Deportes
La Federación Española de Triatlón y Santalucía presentan al equipo paralímpico para los Juegos de Tokio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Triatlón anunció este jueves, durante un acto organizado en la sede central de Santalucía -empresa patrocinadora de la entidad y del Plan ADOP- el listado de siete deportistas y tres guías españoles que competirán el próximo mes de agosto en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
La selección estará formada por Eva Moral en la categoría de PTWC (triatletas que utilizan 'handbike' en el tramo ciclista y silla de ruedas en el de atletismo), Rakel Mateo en PTS2 (deportistas con mayor afectación física que compiten de pie), Alejandro Sánchez Palomero en PTS4, Jairo Ruiz en PTS5 (triatletas con menor afectación física) y las parejas Susana Rodríguez-Sara Loehr, Héctor Catalá-Gustavo Rodríguez y José Luis García-Pedro Andújar, todos ellos en PTVI (deportistas con discapacidad visual que compiten acompañados de un guía).
En el palmarés del triatlón paralímpico español figuran medallas en campeonatos del mundo y de Europa, así como en Copas del Mundo y pruebas de las Series Mundiales de Triatlón. El mayor de sus éxitos fue la medalla de bronce lograda por Jairo Ruiz en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, los primeros en que el triatlón formó parte del programa de competición. Todos ellos competirán entre los días 28 y 29 de agosto, y poco después disputarán el Campeonato de Europa en Valencia, según informó el Comité Paralímpico Español (CPE).
“Vamos con muchísima emoción, hay que intentar disfrutar del camino y ojalá pueda dedicar a la gente que me ha apoyado una medalla o un buen resultado. El apoyo de las empresas privadas es muy importante y, sin ellas, no podríamos llevar nuestra carrera deportiva hacia adelante y se lo agradecemos enormemente", comentó Eva Moral, debutante en unos Juegos Paralímpicos.
Por su parte, Jairo Ruiz puso en valor el trabajo diario, la constancia y la disciplina que requiere un deporte tan complejo como el triatlón. "Santalucía apostó por nosotros y hemos crecido muchísimo. Ahora somos un equipo el doble de grande que cuando estuvimos en Río de Janeiro y, en gran parte, gracias a Santalucía y a otras empresas que creyeron en este proyecto”, añadió.
Al acto también acudieron José Hildalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón (Fetri), y Belén Ruiz-Ocaña, responsable de Publicidad y Patrocinios de Santalucía.
Durante su intervención, Hidalgo destacó el papel de la aseguradora para la federación. "Cuando nadie creía, nos apoyasteis. Santalucía nos ha permitido en estos cuatro años de convivencia mejorar las condiciones de los deportistas, y desde el principio me impresionó la sensibilidad por poner en valor lo que son estos deportistas”, indicó.
Por último, Ruiz-Ocaña recordó que Santalucía apoya a la Fetri desde 2017. "Aunque los resultados siempre han sido buenísimos, para nosotros no es lo más importante. En Santalucía estamos orgullosos no de vuestros títulos, sino de lo que sois como personas y como deportistas, de cómo superáis siempre todos los obstáculos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2021
MGR/clc