Canarias
Quevedo alerta de que el cambio del régimen fiscal de las producciones audiovisuales en Canarias dificulta la colaboración con el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo denunció este miércoles que la modificación del diferencial fiscal de las producciones audiovisuales canarias cierra los espacios de colaboración con el Gobierno.
Así lo afirmó durante su intervención en el Congreso de los Diputados tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar de la situación social política y dar cuenta de los últimos Consejos Europeos.
Quevedo lamentó “no haber tenido la oportunidad de resolverlo durante un año” con el Ministerio de Hacienda y señaló que trató de explicar “por tierra, mar y aire” que el diferencial fiscal de las producciones audiovisuales está amparado por el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, porque se trata de “una cuestión cuantitativamente menor pero cualitativamente mayor porque afecta nuestro REF”, y era preciso una adaptación.
El diputado aludió a la enmienda introducida por el PSOE en el Senado que se encuentra recogida en el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias.
Citó el pronunciamiento unánime del Parlamento de Canarias utilizando el propio Estatuto de autonomía, que deja claro que el Gobierno regional debe ser consultado antes de cualquier modificación del REF. Quevedo reclamó la intervención personal del líder del Ejecutivo para frenar el citado proyecto de ley.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2021
MGN/clc