Tribunales

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Ignacio González por el amaño de la adjudicación del campo de golf del Canal de Isabel II

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación contra el que fuera presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por la pieza ‘Green’ del ‘caso Lezo’ en la que le acusa de dos delitos de cohecho por el amaño de la adjudicación de un campo de golf en terrenos del Canal de Isabel II de Madrid.

Junto a González, la Fiscalía acusa a otras cuatro personas entre las que se encuentra su hermano, Pablo Manuel González, y su cuñado, Juan José Caballero. El ministerio público también acusa a José Antonio Clemente e Ildefonso de Miguel, exgerente del Canal. Para todos ellos, Anticorrupción pide seis años de prisión, tres por cada uno de los dos delitos de cohecho, inhabilitación especial para empleo o cargo público durante ocho años y dos multas por valor de 400.000 y 150.000 euros.

Anticorrupción sostiene que procede acordar el comiso de dádivas por un total de 504.780 euros y pide imponer a cada uno de los acusados el pago de una quinta parte de las costas del procedimiento judicial.

El pasado mes de mayo, el magistrado Manuel García-Castellón, instructor del ‘caso Lezo’, procesó a González por el supuesto amaño de los contratos para construir y explotar el campo de golf habilitado en las instalaciones del Canal de Isabel II durante el Gobierno de Esperanza Aguirre.

Los acusados urdieron, según la Fiscalía, un sistema de subcontrataciones para que las adjudicaciones se dieran al final a una empresa vinculada a los familiares del expresidente madrileño, que ocultaban la titularidad de la empresa con personas interpuestas, lo que les permitió embolsarse presuntamente más de medio millón de euros entre 2006 y 2012.

Los otros tres acusados, José Antonio Clemente, Pablo Manuel González y Juan José Caballero, eran los socios de la empresa Tecnoconcret Proyectos de Ingeniería (TCT), que fue la adjudicataria.

Dentro del ‘caso Lezo’, la Fiscalía ya pidió cuatro años de cárcel para González por la presunta adjudicación irregular en 2007 del tren de Navalcarnero a OHL; y otros ocho años de prisión por la compra de la sociedad brasileña Emissao por parte del Canal de Isabel II, que sirvió presuntamente para repartirse comisiones ilegales millonarias.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
SGR/clc