Coronavirus

El 55,4% de los españoles echa de menos reunirse con sus familias

Madrid
SERVIMEDIA

El 55,4% de los españoles añora las reuniones familiares con sus parientes o los de sus parejas, unos encuentros que se han visto suspendidos o limitados como consecuencia de la irrupción de la pandemia del coronavirus.

Así se desprende de la ‘Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la Covid-19’, publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La muestra se basó en entrevista telefónicas realizada a 2.972 españoles de ambos sexos, mayores de edad, en 1.084 municipios de 50 provincias entre los días 27 de mayo y 17 de junio.

El sondeo indica que el 55,4% de los españoles añora las reuniones familiares con sus parientes o los de su pareja, algo que la pandemia ha reducido a la mínima expresión.

A su vez, el 55,1% echa de menos realizar actividades de ocio conjuntamente; el 31,1% anhela tener citas románticas; el 28,4%, tener más espacio para realizar actividades de manera individual; y el 21,2%, disfrutar de momentos íntimos.

Del mismo modo, el 28,8% y el 34,8% de los encuestados dice estar muy unido física y emocionalmente con su pareja.

El 25,5% comenta que ha aumentado la comunicación con su pareja en lo referido a las tareas domésticas en los últimos seis meses, mientras que el 7,8% reconoce que ha disminuido en torno a los problemas relacionados con la propia relación.

Por su parte, el 72,9% de los españoles dice que la pandemia no ha afectado a su vida sexual, y el 77,5% afirma que el coronavirus no ha resentido su deseo de mantener relaciones sexuales. En la misma línea, el 68,4% manifiesta que la frecuencia con que mantiene relaciones sexuales se ha mantenido incólume.

El 15,3% confiesa que la pandemia ha provocado un empeoramiento de su vida sexual, y el 16% reconoce que ha hecho lo propio con la frecuencia con que mantiene relaciones sexuales. Únicamente el 8% afirma que el coronavirus ha afectado seriamente su deseo de relacionarse sexualmente con otras personas.

A su vez, el 6,3% de los españoles presume de que su vida sexual ha mejorado a pesar de la pandemia, mientras que el 7,8% señala que ha visto incrementado su deseo de mantener relaciones sexuales, y el 8% apunta que le ha pasado lo mismo con la frecuencia con la que práctica el sexo.

Por otro lado, el 77% de los españoles ha efectuado una videollamada en los últimos seis meses, de los cuales 64% lo ha hecho para charlar con familiares y amigos que viven en otra ciudad; el 46,2%, con allegados que residen en el mismo municipio; el 31,8%, para prestar o recibir ayuda de algún ser querido; el 20,9%, para tomar algo o compartir una comida con amistades; el 18,2%, para hablar con sus parejas; el 4,4% para compartir momentos íntimos que sus parejas; y el 3%, para ligar.

Por último, el 42,9% de los encuestados queda diariamente con sus parejas; el 30,7%, con sus hijos; el 14,6%, con sus padres; el 9,4%, con sus hermanos; el 8,1%, con sus amigos; el 6,9%, con sus compañeros de estudios o de trabajo; el 5,7%, con sus vecinos; y el 3.2%, con otros parientes.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
MST/gja