Bolsas y mercados
La CNMV aboga por usar la prohibición de los cortos somo “como medida de ultimísimo recurso” ante su “nula efectividad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, abogó este martes por usar la restricción de la operativas en corto sobre valores “como medida de ultimísimo recurso” después de que un análisis a posteriori de su recurso haya concluido que “su efectividad es nula o muy reducida”.
Su reflexión la compartió durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados a la que acudió para exponer los resultados de la actividad de supervisión realizada por el organismo durante el 2020 y donde ha aprovechado para glosar los principales desafíos.
Según recordó, fue una de las actuaciones realizadas por la CNMV en marzo del pasado año ante la anómala situación generada por la pandemia en los mercados, a las que otros supervisores de valores supervisores adoptaron medidas similares en Francia, Italia, Bélgica, Austria y Grecia.
“Hemos analizado a posteriori el efecto de estas prohibiciones y, tal y como ya apuntaban los estudios empíricos anteriores, su efectividad es nula o muy reducida, lo cual aconseja manejarlas como medida de ultimísimo recurso, en casos extremos y siempre idealmente en coordinación con otros supervisores europeos”, indicó.
Durante su intervención recordó, precisamente, que el Ibex contabilizó en dicho mes de marzo el mayor desplome mensual y trimestral de su historia, con caídas del 22,21% y el 28,94% respectivamente, en línea con el resto de grandes bolsas mundiales. También afectó a la negociación, apuntando que además “prosiguió el gradual desplazamiento desde los centros de negociación españoles hacia otros centros de negociación y mercados competidores”.
A fecha actual sostuvo, sin embargo, que los efectos de la pandemia “ya han desaparecido hoy en su práctica totalidad”, el Ibex-35 ha alcanzado los niveles prepandemia y el patrimonio de los fondos de inversión españoles se recuperó el pasado mes de abril, aunque la volatilidad aún presenta valores algo más elevados.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
ECR/gja