Medio ambiente
WWF inicia una expedición para poner en valor la importancia de las áreas marinas protegidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El velero de WWF ‘Blue Panda’ zarpa hoy desde Portofino (Italia) para iniciar una expedición de cinco meses que recorrerá seis áreas marinas protegidas del Mediterráneo para sensibilizar y llamar la atención de la población y los dirigentes políticos sobre la importancia de esta figura de protección para garantizar la supervivencia de los ecosistemas oceánicos.
La expedición recorrerá Zkynthos (Grecia), Kas kekova (Turquía), Córcega (Francia), Tabarca (Túnez) y realizará su última parada a finales de octubre en España en la Reserva Marina de Tagomago (Ibiza). Estas áreas marinas protegidas forman parte de la red que cubre el 4% de las aguas mediterráneas, pero de estas, solo el 1,27% está efectivamente protegida.
Desde WWF aseguraron que las medidas de protección y conservación actuales son insuficientes y los planes de desarrollo de las actividades humanas siguen creciendo. Por ello, reclaman a los gobiernos mediterráneos que trabajen conjuntamente y declaren el 30% de la superficie marina como área marina protegida en los próximos 10 años.
El experto en áreas marinas protegidas de WWF España Óscar Esparza declaró que “esta campaña de sensibilización y presión política pretende mostrar la importancia de las áreas marinas protegidas como herramienta clave para lograr la protección de los océanos”.
La organización pretende con esta campaña que se eliminen de estas áreas, junto a otras, la amenaza de las redes fantasma, uno de los efectos “más letales” de los desechos plásticos en el mar, ya que pueden seguir atrapando peces y otras especies amenazadas, y destruyendo hábitats durante décadas y tardan cientos de años en degradarse.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2021
MPB/gja