PIB
El INE modera la caída del PIB en el primer trimestre al 0,4%, una décima menos que la avanzada en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PIB español registró en el primer trimestre del año una caída del 0,4% respecto al trimestre anterior, una décima menos que la avanzada en abril, según informó este jueves el INE.
Con esta tasa, cuatro décimas inferior a la registrada en el cuarto trimestre, la variación interanual del PIB se sitúa en el −4,2%, frente al −8,9% del trimestre precedente.
La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de −2,2 puntos, 4,0 puntos superior a la del cuarto trimestre.
Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de −2,0 puntos, siete décimas superior a la del trimestre pasado.
El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, se reduce un 2,0% respecto al trimestre anterior. Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo crecen un 1,4%, lo que supone dos décimas más que en el cuarto trimestre, debido a la reducción que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (−3,4%).
En términos interanuales, las horas trabajadas varían un −3,6%, tasa 2,5 puntos superior a la del cuarto trimestre de 2020, y los puestos equivalentes a tiempo completo un −1,9%, 3,3 puntos más que en el cuarto trimestre, lo que supone un descenso de 343 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
La variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el 2,6%.
La renta nacional bruta y la renta nacional disponible bruta decrecen un 0,6% y un 0,1%, respectivamente, respecto al trimestre anterior. En relación al primer trimestre de 2020, la renta nacional, al igual que la renta nacional disponible, varía un −3,0%.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2021
JRN/gja