La OCDE aboga por rebajas de impuestos a empresas que contraten jóvenes y parados de larga duración

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirma que los gobiernos deberían considerar reducciones de impuestos a las empresas que contraten a jóvenes y a parados de larga duración, con el objetivo de reducir las elevadas tasas de desempleo.

Así consta en un estudio de la organización sobre fiscalidad y empleo difundido este miércoles, en el que se expone que las reformas fiscales bien dirigidas pueden "alentar" a los empleadores a contratar a más personas y a los parados a buscar trabajo.

Según la OCDE, gravar a las empresas, a través de contribuciones a la Seguridad Social o impuestos sobre la nómina, las "disuade de la contratación".

Por su parte, gravar los salarios de los trabajadores "reduce su sueldo neto y desalienta el trabajo".

Desde el organismo reconocen que moderar estas cargas fiscales será "difícil" para unos gobiernos que están luchando para reducir su déficits públicos.

En todo caso, defendieron que las reformas en esta materia conseguirían que aumentase el número de personas que trabajan y permitiría reforzar los sistemas de pensiones.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2011
BPP/caa