Pandemia
África se acerca al pico de la primera ola, con unos 120.000 casos semanales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
África se acerca al pico de la primera ola de la pandemia, con más de 120.000 casos semanales de coronavirus que se alcanzaron en julio de 2020.
Así lo denunció este jueves la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, quien precisó que los casos de Covid-19 aumentaron a 116.500 en la semana que finalizó el 13 de junio, frente a los casi 91.000 casos de la semana anterior, con un 20% más, después de un mes de un aumento “progresivo” en el número de casos.
La República Democrática del Congo, Namibia y Uganda han notificado el mayor número de nuevos casos semanales desde que comenzó la pandemia y África se encuentra, a su juicio, “en medio de una tercera ola en toda regla”, por lo que urgió a adoptar “medidas urgentes”.
“Las medidas de salud pública deben ampliarse rápidamente para encontrar, analizar, aislar y atender a los pacientes y rastrear rápidamente sus contactos”, insistió y subrayó que la variante Delta se ha informado en 14 países africanos mientras las variantes Alfa y Beta se han encontrado en más de 25 países del continente.
No obstante, reconoció que el despliegue de la vacunación se está “acelerando” con más de cinco millones de dosis administradas en los últimos cinco días, en comparación con alrededor de 3,5 millones de dosis por semana durante las últimas tres semanas. Con todo, casi 12 millones de personas están ahora completamente vacunadas, pero esto sigue siendo menos del 1% de la población de África, lamentó, al tiempo que puntualizó que 23 países africanos han utilizado menos de la mitad de las dosis que han recibido hasta ahora, incluidos cuatro de los países que experimentan un resurgimiento de casos.
“El aumento de casos y muertes es una llamada de atención urgente para que los países rezagados amplíen rápidamente los sitios de vacunación, lleguen a los grupos prioritarios para la vacunación y respondan a las preocupaciones de la comunidad”, espetó.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2021
MJR/gja