día Refugiado
ONG jesuitas animan a la ciudadanía a participar en caminatas solidarias" con las personas refugiadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones del Sector Social de la Compañía de Jesús en España (Red Mimbre, Servicio Jesuita a Migrantes, Alboan y Entreculturas) lanzaron este jueves la iniciativa 'Caminos de Hospitalidad', con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra el próximo domingo, 20 de junio.
Según explicaron, se trata de "una invitación a la ciudadanía a ponerse en el lugar de las personas refugiadas y desplazadas y hacer caminatas solidarias para reclamar una Europa de Hospitalidad y de defensa de los Derechos Humanos". Para ello, propondrán distintas opciones de rutas y marchas para que cada participante elija la que más le convenga.
Pablo Funes, coordinador de Cooperación Internacional de Entreculturas, indicó que Los últimos datos, de mediados de 2020, muestran que 280,6 millones de personas (el 3,6% de la población mundial) residen en un país distinto al de nacimiento.
Entre ellos, 79,5 millones (alrededor del 1% de la población) son personas que se vieron forzadas a abandonar su país. La mayoría (el 73%) se trasladaron a países vecinos al de origen.
Fúnez refirió también Las causas que provocan la huida de los desplazados, los obstáculos que se encuentran en el tránsito y las condiciones a las que se enfrentan en el país de destino. Todo ello sitúa a las personas refugiadas y migrantes "en situaciones de desprotección, discriminación y de vulneración constante de sus derechos", agregó.
Para Jaime Pons, coordinador del Área de Hospitalidad en el Servicio Jesuita a Migrantes, esta situación “nos llama a tratar de cubrir cinco brechas: la brecha del viaje ante la ausencia de vías seguras y legales; la de las fronteras, donde se deben respetar los derechos humanos; la de la inclusión para evitar desprotección e irregularidad; la de construir tejidos sociocomunitarios; y la brecha de convivencia, para construir nuevos discursos, valores y modos de convivencia que nos permitan caminar en la construcción de una familia humana y una nueva sociedad”
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2021
AGQ/gja