Previsiones

Escrivá destaca que el Banco de España prevé menos paro para 2021 de lo que estimaba hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes que las últimas previsiones económicas del Banco de España apuntan a una tasa de paro “en torno al 16%” para este año cuando “hace un año, el Banco y todos” proyectaban una tasa “del entorno del 25%” para 2021 y en diciembre del año pasado pronosticaban “en torno al 21%”.

Así lo dijo el ministro durante su intervención en el acto organizado por el periódico ‘El Economista’ con motivo de su XV aniversario.

Escrivá puso en valor que, a la luz de las previsiones del organismo, “uno de los más reputados”, se ha conseguido "que el parón de actividad haya tenido un impacto limitado en términos de empleo, algo inédito en nuestro país”.

El ministro afirmó que con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “aspiramos a modernizar la economía española reforzando los puntos débiles que ahora tiene” y “viviremos en los próximos años, seguramente, una notable intensidad normativa”.

Por otra parte, hizo referencia a la reforma de pensiones para señalar que "estamos a punto de poner en marcha” los cambios y pedir “que la ciudadanía confíe en la fortaleza de nuestro sistema de pensiones” y en su “sostenibilidad presente y futura”. Valoró que un sistema de pensiones “más justo y moderno” es “el mejor aliado de una economía más dinámica y equitativa”.

El ministro citó otras reformas en las que se trabaja su departamento, como el despliegue completo de la nueva prestación del Ingreso Mínimo Vital y “su conversión en la piedra angular de las prestaciones no contributivas”, los desincentivos a los contratos de muy corta duración, los mecanismos permanentes de flexibilidad interna en las empresas o la reforma del reglamento de extranjería. Estas medidas son “de gran complejidad” y su diseño “necesita tiempo”, señaló Escrivá.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
MMR/clc