Castilla y León
El Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo e Inserta Empleo animan a las empresas locales a incorporar el talento diverso en sus estrategias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe) e Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, han animado a las empresas locales a incorporar en sus estrategias el talento diverso que aportan las personas con discapacidad a las plantillas y que puede ayudar en la recuperación económica tras la pandemia.
Lo hicieron durante el seminario ‘online’ titulado ´Talento y Diversidad´ en el que los ponentes analizaron la gestión del talento diverso como compromiso corporativo y estrategia integral.
En este sentido, el responsable del área de Formación y Empleo de Ildefe, Miguel Paz, recordó que en el nuevo escenario que se dibuja tras la pandemia se establecen nuevos liderazgos y se hace necesario contar con la diversidad.
La directora regional de Inserta Empleo en Castilla y León, Begoña Grijalvo, habló sobre la oportunidad que ofrece a las empresas la contratación de personas con discapacidad y explicó los servicios que les ofrece Inserta para cubrir los puestos que necesiten, adecuando los perfiles a sus necesidades y formándolos en caso de ser necesario.
Por su parte, la directora del Área de Empresas, Alianzas Estratégicas y RSC-D de Inserta Empleo, Mar Medeiros, aseguró que el talento y la diversidad son factores clave para la competitividad en el contexto actual. Además, subrayó que contar con el talento diverso aporta a las empresas oportunidades y ventajas en el acceso a la contratación pública e incentivos fiscales a la vez y permite el diseño de equipos diversos que son rentables porque son más innovadores y están más adaptados a la realidad.
PANEL DE EXPERIENCIAS
A continuación, se celebró un panel de experiencias en el que intervino el director de Recursos Humanos de Miguélez, Javier Centeno, quien afirmó que la experiencia de su empresa con la contratación de personas con discapacidad a través de Inserta es muy positiva porque son trabajadores que tienen muy buena actitud y muchas ganas de trabajar.
En este mismo sentido se pronunció la directora de Administración y Recursos Humanos de Patatas Hijolusa, Beatriz Álvarez, quien reconoció que, aunque al principio de la colaboración con Inserta, que se inició en el año 2017, las personas con discapacidad se incorporaron a puestos de producción, en la actualidad piensan contar con ellas para otras áreas de la compañía. Por último, animó a las empresas a contratar a personas con discapacidad porque, además de ser rentables, favorecen el buen ambiente en las empresas.
Esta jornada forma parte del proyecto Talento León, con el que Ildefe pretende ayudar a las empresas locales a competir por el mejor talento. Con este fin, organiza una serie de sesiones formativas para analizar cómo afectan los principales cambios surgidos en el contexto de la pandemia actual y las motivaciones de los jóvenes profesionales para elegir vivir y trabajar en León.
La actividad de Inserta se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
MJR/gja