Madrid. UPyD propone cambiar las pruebas de evaluación de profesores y alumnos para valorar mejor su rendimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD de la Asamblea de Madrid presentó hoy una proposición no de ley para reformar el proceso de evaluación del sistema educativo, para que “sea más útil a la hora de valorar a los profesores y centros educativos”.
El portavoz adjunto de UPyD, Ramón Marcos, explicó que “queremos conseguir un sistema de evaluación que premie a aquellos que obtengan mejores resultados, que sea más justo y eficaz y además, un sistema de evaluación objetivo y claro, elaborado por personas independientes del poder político”.
A su juicio, “con estas nuevas pruebas de rendimiento queremos premiar el valor añadido que incorpora el profesor, atendiendo a la diferencia entre la media de notas esperable en un grupo de alumnos (según sus características personales) y la que se obtiene en esa clase concreta”.
UPyD propone asegurar que el órgano encargado de la gestión de las evaluaciones es independiente del poder político, que las evaluaciones cumplen los requisitos técnicos necesarios para que los resultados sean comparables anualmente y las conclusiones fiables y que los resultados de las evaluaciones de los alumnos deben ser accesibles para cualquier ciudadano (ocultando los datos personales).
Asimismo, piden otorgar valor académico a la prueba para que el alumno la atienda con seriedad, que el nivel de las pruebas debe ajustarse a la normativa de desarrollo del currículum, establecer objetivos de mejora para cada centro e incentivos laborales para los docentes que consigan mejorar los resultados del centro.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2011
SMO/jrv