Religión

Feijóo y el arzobispo de Santiago trasladan al Papa “una invitación formal” a visitar Compostela durante el Xacobeo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, insistieron este lunes al papa Francisco en invitarle a visitar España con motivo del Xacobeo, que se celebra este año por coincidir la festividad del patrón en domingo, y que el propio pontífice ha prolongado hasta 2022 por la pandemia de Covid-19.

Según explicaron a la salida de la audiencia privada que mantuvieron con Francisco, ambos trasladaron al Papa que le esperan como peregrino ante la tumba del apóstol en los próximos meses.

Feijóo destacó que Francisco estuvo “muy receptivo con los gallegos” y la “conectividad" entre gallegos y argentinos. “Conoce bien a nuestro pueblo” y “le tiene aprecio”, señaló.

“Es la primera vez en la historia” que ocurre una edición bianual del Xacobeo, destacó el presidente, que agradeció a Francisco que lo haya alargado. En esta celebración Feijóo trasladó a Francisco “una invitación formal a peregrinar a Compostela y visitar España, dentro del año santo”.

“Me gustaría que viniera a Santiago”, agregó Barrio, que informó a Bergoglio sobre el desarrollo del Año Santo Compostelano, así como sobre la programación pastoral que la archidiócesis lleva a cabo con motivo del año jubilar. Asimismo, el prelado agradeció al obispo de Roma su decisión de prolongar la duración del Año Santo Compostelano hasta finales de 2022.

Al término de la ceremonia litúrgica de apertura de la Puerta Santa, el pasado día 31 de diciembre, el nuncio de la Santa Sede en España, Bernardito Auza, anunció la decisión del papa Francisco, a través de la Penitenciaría Apostólica, de prorrogar el Año Santo Compostelano recién inaugurado durante el año 2022.

Según informó el Arzobispado de Santiago de Compostela, la decisión se adoptó debido a las extraordinarias circunstancias provocadas por la pandemia de Covid-19 y para que los fieles “saquen piadosos propósitos y fuerza espiritual de vida para testimoniar el Evangelio, en comunión jerárquica y filial devoción con el Sumo Pontífice, fundamento visible de la Iglesia católica y maestro propio de los sagrados misterios”, tal y como se señalaba en el Decreto de la Penitenciaría Apostólica.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2021
AHP/clc