Montoro descarta un rescate a España antes del 20-N gracias a las reformas que promete Rajoy

- Garantiza que la solvencia de las comunidades mejorará con el "proyecto integrador y desde el diálogo" del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Economía y Empleo del Partido Popular, Cristóbal Montoro, descartó hoy que España pueda necesitar nueva ayuda financiera exterior o que incluso tenga que ser rescatada antes de las elecciones generales del 20 de noviembre, puesto que considera que las reformas que está prometiendo Mariano Rajoy generan tranquilidad en los mercados.

Montoro compareció en rueda de prensa para valorar, entre otras cosas, la decisión de la agencia de calificación Fitch de rebajar de AA a AA- la solvencia financiera de las comunidades autónomas de Madrid, Asturias y Cantabria y de las ciudades de La Coruña y Vigo.

El dirigente popular opinó que España "no" está en riesgo de ser rescatada en vísperas de las elecciones generales y señaló que, en ese sentido, cobran importancia las reformas que ha prometido su candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.

Montoro enumeró expresamente la reforma del sistema bancario, la reforma laboral con especial énfasis en la negociación colectiva, así como el incremento de la competencia en los sectores de la energía, de los transportes y de las comunicaciones.

Además, reiteró que el PP piensa incentivar la innovación si llega a La Moncloa y está dispuesto a homogeneizar el mercado interior con una ley que acabe con las normas económicas diferentes en las comunidades autónomas.

Señaló que su partido contempla establecer duras sanciones para aquellos gobernantes que no cumplan el criterio de estabilidad presupuestaria y aumenten el gasto público sin estar contemplado previamente.

Montoro recalcó que la prioridad del PP es la reducción del gasto público como mecanismo para recuperar la confianza, impulsar la economía y volver a crear empleo.

Al margen de estos detalles, Montoro evitó concretar otras medidas que adoptará Mariano Rajoy si gana las generales, al entender que "no es momento de anticipar las decisiones" pese a la "situación de agobio financiero por el alto déficit público" que atraviesa España.

Garantizó que la economía española volverá a crear y ganarse la confianza de los mercados gracias al "proyecto integrador, desde el diálogo y contando con todos" que ofrece Mariano Rajoy.

Montoro rechazó el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al estar convencido de que lejos de recaudar más impuestos, al revés, "aplasta el consumo" y lastra a las clases más bajas.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2011
PAI/jrv