Economía

Los españoles con seguro médico contratado subieron del 22,48% al 23,35% en el año de la pandemia, según Unespa

MADRID
SERVIMEDIA

Un 23,35% de la población española tenía contratado un seguro médico a finales del año 2020 frente al 22,48% del ejercicio anterior, un avance que ha tenido lugar coincidiendo con la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

Así lo refleja el informe ‘Estamos Seguros 2020’ elaborado por Unespa, que constata que estas coberturas están cada vez más extendidas y ya llegan a casi 13 millones de clientes de los que 11 millones tienen uno de prestación de servicios sanitarios.

Por franjas de edad, los que estaban entre 41 y 50 años el pasado ejercicio fueron los que más seguros de salud tenían contratados, con 1.981.476 o el 21,38% del total; seguido del tramo de 31 a 40 años, con 1.528.570 pólizas y el 16,49%. Cierra el podio el tramo de 51 a 60 años (1.431.181 y el 15,44%).

Por autonomías, solamente cinco superan la media del país en contratación de seguro médico: Madrid (36,65%), Ceuta (33,52%), Cataluña (31,82%), Melilla (30,88%) e Islas Baleares (29,4%).

En el lado contrario, las que menos suscriben son Castilla-La Mancha (15,84%), Extremadura (14,43%), Murcia (12,76%), Navarra (10%) y cierra la tabla Cantabria (7,7%).

Con respecto a la cantidad de servicios de asistencia sanitaria contratados, en 2019 el porcentaje fue de 20,89% mientras que en 2020 aumentó hasta el 21,74%, un 1,04% más.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2021
NMB/ecr/clc