Rubalcaba: "Me preocupan más los silencios de Rajoy que lo que dice"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que le "precupan más los silencios de Rajoy que lo que dice".
En una rueda de prensa ofrecida después del acto de presentación de los candidatos castellanoleoneses del PSOE en Valladolid, Rubalcaba explicó que ese temor se fundamenta en que los silencios de Rajoy los interpretan después otros dirigentes del PP.
En concreto, se refirió a lo dicho por uno de los responsables del área económica del partido, Álvaro Nadal, quien matizó que las pensiones subirán "salvo que diga lo contrario el FMI", relató Rubalcaba.
"Me preocupan las cosas que Rajoy no dice, pero que sus compañeros no paran de decir" y que debería explicar, manifestó. Por eso, pidió al líder popular que aclare si el futuro de las pensiones "depende", tal y como él mismo dijo, de "una decisión del FMI", como apunta ahora Nadal.
En cuanto a la apuesta del responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, para promover más fusiones de bancos y cajas, Rubalcaba insistió en que la reestructuración bancaria sigue su camino, mientras lo preocupante son los "sueldazos y jubilaciones escandalosas y obscenas" de algunos directivos de cajas de ahorros.
En ese sentido, recordó que son las comunidades autónomas las que tienen competencias para "impedir esas situaciones", e instó explícitamente a los presidentes populares de Galicia y Valencia a "no mirar para otro lado" y asumir una "responsabilidad que es suya.
Rubalcaba reiteró que su propuesta de "un político un sueldo" significa que ningún responsable de su partido cobrará más de un salario, ya sean públicos o pagados por la organización política a la que pertenecen.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2011
SGR/caa