Cataluña
Nogueras augura que la mesa de diálogo está “abocada al fracaso” y no tiene “ningún recorrido”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Junts per Catalunya (Junts) en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, auguró este jueves que la mesa de diálogo entre España y Cataluña está “abocada al fracaso” porque llevan tres años y medio intentando dialogar y, “a no ser que haya un giro de 180 grados”, esta mesa “no tiene ningún recorrido”.
Así lo indicó Nogueras en una entrevista en la Ser, donde aseguró que, si esta fracasa, empezarán una estrategia “más enfocada a la confrontación”. A su juicio, esta “confrontación” ha hecho que se den “pasos adelante” en Cataluña para que muchos ciudadanos estén convencidos de que esta comunidad autónoma “tiene que ser independiente”.
Nogueras aclaró que hablarán los partidos de gobierno y trabajarán en la estrategia para tratar en la mesa, ya que de momento “no se ha trabajado ni convocado la mesa”. “Nosotros estamos aquí para correr todos los riesgos. Vale demasiado la pena”, añadió.
Asimismo, afirmó que ni su partido ni el Gobierno de la Generalitat “entierran” la unilateralidad y que no renuncian a ninguna vía, alegando que en las elecciones catalanas del pasado mes de febrero un 52% de los ciudadanos votaron “independencia” y les votaron para que no renuncien a nada.
INFORME DEL CONSEJO DE EUROPA
En relación con el informe del Consejo de Europa que pide excarcelar a los condenados por el ‘procés’, Nogueras lamentó que las “presiones” que ha ejercido el Estado español para que este documento “no viera la luz” han sido “muy fuertes”.
En este sentido, celebró el “equilibrio” del informe y explicó que España tiene ahora un informe que dice que se libere a los presos y que terminen con los exiliados y con la “represión”. “Por defender tus ideas en un Estado de Europa del siglo XXI no puedes acabar en prisión o en el exilio”, criticó.
Además, puso en duda que los medios de comunicación hayan sido “imparciales”, ya que, a su juicio, se les ha acusado de “terrorismo” y se les ha “demonizado”. Según Nogueras, existe “catalanofobia” y subrayó que puede gustar “más o menos” el independentismo, pero lo que se ha hecho en Cataluña “no es digno de un país democrático del siglo XXI”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
BMG/gja