Día Mundial del Medio Ambiente
Casi un 40% de la Comunidad de Madrid está protegida por la Red Natura 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 39,8% del territorio de la Comunidad de Madrid está protegido por la Red Natura 2000, cuando la media española es de un 23,4% y la de la UE, un 18%. Esta red pretende mantener y restablecer la diversidad biológica con la protección de los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario.
La región cuenta, entre otras figuras de protección ambiental, con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y dos Reservas de la Biosfera (la Sierra del Rincón y las cuencas altas de los ríos Lozoya, Manzanares y Guadarrama), según informó el Gobierno regional.
Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio de la Humanidad; tres parques regionales (cuenca alta del Manzanares, curso bajo de los ríos Henares y Jarama y curso medio del Guadarrama y su entorno), y Lugares de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000, como las cuencas de los ríos Lozoya, Guadalix, Manzanares, Guadarrama, Jarama, Henares, Alberche y Cofio, y las vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reiteró la apuesta del Gobierno regional en esta materia. "La Comunidad de Madrid cuenta con un patrimonio verde que se ampliará con el proyecto de Arco Verde, una infraestructura natural que unirá todos estos espacios a través de una red de caminos, vías y senderos de más de 200 kilómetros que conectará, a su vez, a 25 municipios de la región y acercará la naturaleza a las ciudades", comentó.
Esta nueva vía verde ya está en marcha –actualmente están en ejecución 96 kilómetros del proyecto– y cuando culmine su desarrollo contará con 5.000 hectáreas de espacios verdes, 540.000 árboles y arbustos, 25 áreas de actividad y ocho tramos fluviales, donde se realizarán actuaciones para favorecer la biodiversidad y el hábitat natural de aves, polinizadores, reptiles y anfibios. Además, estará conectada a la red de transportes y los carriles bici, y ayudará a luchar contra el cambio climático y la emisión de CO2.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2021
MGR/gja