Medio Ambiente
UGT reclama impulsar la restauración de la naturaleza y exige empleos “verdes y dignos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, impulsar la restauración y conservación de la naturaleza y exigió trabajos “verdes y dignos”.
En un comunicado, el sindicato reivindicó la necesidad de “dejar de expoliar” los recursos naturales y restaurar los ecosistemas advirtiendo de la “urgencia a nivel global” que es la problemática medioambiental.
UGT señaló que cada tres segundos se pierde en el mundo una superficie de bosque del tamaño de un campo de fútbol, que se han destruido la mitad de los humedales y arrecifes de coral y las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos.
Por ello, abogó por “prevenir, detener y revertir todo daño que estamos causando” y subrayó que por cada dólar que se invierte en restaurar el medio ambiente se pueden recuperar entre siete y 30 dólares en ganancias para la sociedad.
Consideró que apostar por una transición justa y restauración de los ecosistemas favorecería la creación de empleo, particularmente en zonas rurales, y eso ayudaría a fijar población. En esta línea, insistió en cambiar los modelos de producción y consumo y advirtió de que “estamos ante un momento crítico para asegurar el cumplimiento de los compromisos de España con la Agenda 2030 y los objetivos de la UE para 2030 y 2050”.
Por último, manifestó su apoyo a la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional del Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo este 24 de junio con el objetivo de sensibilizar a empresas y trabajadores sobre la necesidad de adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de evaluar los impactos de las empresas en el medio ambiente y la biodiversidad.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2021
MMR/gja