Ampliación

20-N. Tomás Gómez e Izquierda Socialista se abstienen en la aprobación de las listas del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PSOE madrileño, Tomás Gómez, y los representantes de la corriente Izquierda Socialista se abstuvieron hoy en el Comité Federal que este partido celebró en Madrid para aprobar las listas con las que concurrirán a las elecciones generales del 20 de noviembre.

Fuentes socialistas informaron de que las listas fueron aprobadas con 173 votos a favor, 14 abstenciones y ningún voto en contra. Las abstenciones fueron de los representantes de Izquierda Socialista; de parte de la delegación de Madrid, incluido Tomás Gómez; y de Txiki Benegas.

Además, en el Comité Federal se produjeron siete intervenciones, que se centraron en la cuestión de Izquierda Socialista y en el hecho de que por primera vez en veinte años no vaya a ser candidato el veterano dirigente Francisco Fernández Marugán.

En este sentido, uno de los que intervino fue Juan Antonio Barrio de Penagos, líder de Izquierda Socialista, quien explicó la posición de su corriente de abstenerse. Señaló que no eran suficientes los puestos y el lugar en las listas que se habían ofrecido a los miembros de su colectivo.

MÁS MUJERES

Por su parte, el ministro José Blanco intervino para explicar que se había ofrecido a Barrio de Penados ir en el puesto 15 en la lista por Madrid, cuando en las generales de 2004 fue en el puesto 18. El líder de izquierda socialista no ha aceptado esta ubicación en las candidaturas.

Otro tema abordado en el Comité Federal fue el hecho de que el PSOE de Extremadura no haya propuesto en este caso por la provincia de Badajoz a Francisco Fernández Marugán, que ha sido elegido diputado por esta circunscripción en los últimos veinte años.

A este respecto, Francisco Fuentes explicó que Extremadura no había propuesto a Marugán como candidato porque se quería abrir una “nueva etapa”. En esta línea, Carmen Hermosín dijo que dirigentes como ella tampoco van en las listas. La no inclusión de Marugán motivó también una intervención de Txiki Benegas, quien defendió que el veterano dirigente debía ir en las listas.

Por último, otro asunto abordado fue la mayor presencia de mujeres en las listas que el PSOE presentará a las generales. Este dato fue destacado por la ex ministra Matilde Fernández, quien dijo que debe seguirse avanzando en esta línea.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2011
NBC/jal