Defensa
El Buque de asalto anfibio ‘Galicia’ recala en Cartagena durante su crucero de instrucción de alumnos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buque ‘Galicia’ efectuó escala este viernes en el muelle de cruceros de la ciudad de Cartagena, en el que permanecerá hasta el 8 de junio.
Según informó la Armada en su página web, la escala forma parte del crucero de instrucción de alumnos que comenzó el buque ‘Galicia’ el pasado día 24 de mayo y que se prolongará hasta el 26 de junio. En las escalas los alumnos visitan a las diferentes unidades y centros de la Armada distribuidas por todo el territorio nacional.
En el caso del Arsenal Militar de Cartagena, instalaciones de gran transcendencia en esta ciudad con fuerte tradición naval, visitarán la Flotilla de Guerra de Minas, la Base de Submarinos y el Centro de Buceo de la Armada.
De este grupo de jóvenes alumnos saldrán los futuros oficiales y suboficiales de las dotaciones de los nuevos submarinos Clase ‘Isaac Peral’ (S-80), los buceadores y buzos de la Armada así como de las unidades dedicadas a la guerra de minas.
Los alumnos embarcados son un total de 138 efectivos, en su mayoría de primero y segundo curso de la escuela Naval Militar, si bien hay además algunos alumnos de cuarto y quinto curso así como 10 sargentos alumnos de la Escuela de Suboficiales en su tercer y último año de formación. El buque cuenta además con dos lanchas de desembarco del tipo LCM y un contingente del Grupo Naval de Playa de 14 efectivos.
El ‘Galicia’ (L-51) es un buque de asalto anfibio, diseñado para proyectar el poder naval en tierra desembarcando tropas y vehículos mediante las cuatro embarcaciones que puede alojar en su dique inundable, y los hasta seis helicópteros que pueden operar desde su cubierta de vuelo. Su misión principal son operaciones anfibias, incluyendo entre sus misiones secundarias las operaciones de mantenimiento de la paz y las de ayuda humanitaria.
En concreto el L-51 participó en la ayuda humanitaria a Haití tras el Huracán Mitch en 1999, la Operación SJ de ayuda a Iraq en 2003 y la ayuda a Indonesia tras el tsunami de 2005. También actuó en diversas ocasiones en la ‘Operación Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Océano Índico.
Recientemente visitó las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en los momentos de máxima presión sanitaria participando en la ‘operación Balmis’. Su dotación se compone de 189 hombres y mujeres.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2021
MGN/clc