Economía

El Instituto para la Transición Justa y el de las Mujeres firman potenciar la empleabilidad femenina en territorios afectados por la transición energética

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) y el Instituto de las Mujeres (InMujeres) han firmado un protocolo para el desarrollo conjunto de actuaciones en el marco de la elaboración de los Convenios de Transición Justa para fomentar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad y las condiciones de trabajo de las mujeres en los territorios afectados por la transición energética.

En un comunicado emitido este viernes, las dos instituciones explicaron que se va a garantizar su participación y su aportación al crecimiento económico sostenible, el bienestar social y el empleo en estas zonas.

El ITJ y InMujeres compartirán la información disponible para la elaboración de un diagnóstico de necesidades y ofrecerán apoyo técnico para facilitar la participación de las mujeres en la definición de los Convenios de Transición Justa.

Ambos organismos, aseguraron, van a trabajar coordinadamente para garantizar el enfoque de género, tanto en las políticas públicas como en las iniciativas privadas y darán visibilidad a la aportación activa e igualitaria de las mujeres como agentes del cambio.

Para ello se van a diseñar herramientas de ayuda para fomentar el emprendimiento en iniciativas empresariales, sociales, ambientales, culturales o de cualquier otro tipo lideradas por mujeres.

El Instituto de las Mujeres facilitará el acceso a la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Comunitarios y canalizará el contacto entre el movimiento asociativo de mujeres y el Instituto para la Transición Justa.

Para realizar un seguimiento adecuado de este Protocolo se creará una Comisión Mixta que se reunirá cada seis meses.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2021
NMB/clc