El vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología considera “incoherente no recomendar AstraZeneca y sí Janssen a los menores de 60 años”

MADRID
SERVIMEDIA

El pediatra y vicepresidente de la Sociedad Española de Vacunología, Fernando Moraga-Llop, ve lógico que se amplíe el uso de la vacuna de Janssen para los menores de 50 años, dado que su ficha técnica y la EMA la recomiendan a partir de los 18 años. Sin embargo, el experto considera que “es incoherente no recomendar AstraZeneca y sí Janssen a los menores de 60 años”.

Argumenta Moraga-Llop, en una entrevista realizada en la emisora de radio Onda Madrid, que tanto una como otra vacuna tienen una incidencia de trombosis similares en segunda dosis, que es de 1-2 por millón de vacunados. Por lo tanto, afirma que carece de sentido que el Ministerio de Sanidad recomiende Janssen y no AstraZeneca, “lo cual es incoherente en cuanto a razonamiento y evidencia científica. Tan recomendable es una como la otra”.

El hecho de que los vacunados menores de 60 años hayan optado mayoritariamente por la segunda dosis de AstraZeneca y no la de Pfizer significa que “han actuado de manera inteligente y coherente, porque han seguido las recomendaciones de los científicos”.

Moraga-Llop cree que las recomendaciones del Ministerio de Sanidad “son más bien sociopolíticas y geopolíticas”, y alerta de que no se puede tomar “una decisión con un trabajo de campo realizado a 600 personas”, en referencia al efectuado por el Instituto Carlos III y que ha servido de referencia a Sanidad para hacer sus recomendaciones.

No considera que sea un ensayo de eficacia ni de seguridad de efectos secundarios. “Con estudios realizados a 20.000 ó 30.000 personas sí que es posible observar los efectos secundarios más frecuentes en una vacuna”, añade el doctor.

Respecto al consentimiento informado, Moraga-Llop opina que no se debería pedir a nadie. “Pero si se pide, habría que hacerlo tanto a los que reciben AstraZeneca como Pfizer”, sentencia. Es por ello que considera que quienes optan por AstraZeneca “están penalizados, cuando son ellos los que no deberían firmar bajo ningún concepto, ya que están atendiendo a la ficha técnica de la vacuna”, concluye.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2021
s/clc